![]() |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Ecocardiografía 5 minutos antes de empezar
![]() |
||||||
Exámenes ecocardiográficos |
||||||
—Exámenes ecocardiográficos![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
—Función cardiaca y pres. pulmonares |
—Algunos hallazgos patológicos |
||||
Examen transtorácico | ||||||
Guidelines and Standards Guidelines for Performing a Comprehensive Transthoracic Echocardiographic Examination in Adults, 2019 Recommendations for Cardiac ChamberQuantification by Echocardiography in Adults, 2015 Proyecciones |
||||||
![]() |
Eje largo parasternal: colocar el transductor aproximadamente a nivel del tercer espacio intercostal paraesternal izquier- do. La marca del transductor apunta hacia el hombro derecho del paciente. En esta incidencia se ven el ventrículo derecho (RV) y el izquierdo (LV), la raiz aórtica (Ao) y la aurícula izquierda (LA). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Eje corto parasternal (ápex): se rota el transductor aproximada- mente 90° en sentido de las manecillas del reloj y se lo inclina un poco hacia arriba y a la izquierda. A veces es necesario ir a un espacio intercostal más bajo. Aquí se ven el ápex ventrículo izquierdo (LV) y del ventrículo derecho (RV). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Eje corto paraesternal (mús- culos papilares): de la posición anterior (o volviendo al espacio intercostal original si es necesario) se inclina el transductor un poco hacia abajo y a la derecha. Aquí se ven el ventrículo izquierdo (LV) a nivel de los músculos papilares y el ventrículo derecho (RV). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Eje corto paraesternal (válvu- la mitral): manteniendo la posi- ción anterior, inclinar el transductor un poco más hacia abajo, a la derecha. Se ven el eje corto del ventrículo izquierdo (LV) a nivel de la válvula mitral y el ventrículo derecho (RV). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Eje corto paraesternal (válvu- la aórtica): manteniendo la mis- ma posición, inclinar el transductor un poco más hacia abajo. Se ven la válvula aórtica (AV), la pulmonar (PV), la aurícula derecha (RA), la válvula tricúspide (TV) y el tracto de salida del ventrículo derecho (RVOT). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Apical de cuatro cámaras: colocar el transductor a nivel el quinto espacio intercostal izquierdo, línea medioclavicular, ocasionalmente incluso hasta la línea axilar anterior. La marca del transductor indica hacia abajo, hacia el lado izquierdo del paciente. Se ven el ventrículo izquierdo (LV) y el derecho (RV), así como la aurícula izquierda (LA) y la derecha (RA). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Apical de dos cámaras: de la posición anterior rotar el transductor aproximádamente 60° en contra de las manecillas del reloj. Se ven el ventrículo izquierdo (LV) y la aurícula izquierda (LA). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Apical de tres cámaras: seguir rotando en la dirección anterior aproximádamente 60° más, e inclinar levemente hacia un lado. Se ven el ventrículo izquierdo (LV), la aurícula izquierda (LA) y la raiz aórtica (Ao). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Apical de cinco cámaras: posición similar que la apical de cuatro cámaras, inclinando luego el transductor hacia abajo. La estructura que se agrega a la vista es la válvula aórtica. Inclinando en la dirección opuesta de puede ver el seno coronario. |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Subcostal: colocar el transductor en la región subxifoidal. La marca del transductor indica en dirección a la cabeza del paciente. Se ve principalmente la vena cava inferior (VCI). Rotando levemente el trans- ductor en el sentido de las manecillas del reloj, se ven el ventrículo derecho (RV) y el izquierdo (LV), así como la aurícula derecha (RA) y la izquierda (LA). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
Subcostal de cuatro cámaras: se rota el transductor aproxima- damente 45° en sentido de las manecillas del reloj y se inclina algo. Aquí se ven el hígado (L), los ventrículos izquierdo (LV) y derecho (RV), así como las aurículas izquierda (LA) y derecha (RA). |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
Supraesternal: colocar el transductor en posición supraesternal. La marca indica hacia la cabeza del paciente, con una rotación de aproximádamente 45° hacia la derecha. Se ven al arco aórtico (AB), las arterias del cuello y a veces parcialmente también la arteria pulmonar derecha (RPA) y la aurícula izquierda (LA). |
|||||
Mediciones y valores normales | ||||||
|
||||||
La American Society of Echocardiography ha publicado nuevas recomendaciones para
para la cuantificación de las cámaras cardiacas. El documento puede ser bajado directamente de:
ASE
Chamber Quantification Update, 2015.
|
||||||
©
Derliz Mereles |
||||||
echobasics | free echocardiography tutorial online since 2004 |